En 1938 nace en Barletta por Ruggiero Cortellino, con el nombre de Cortelgomma, un pequeño taller en que se fabrican, durante el periodo de la posguerra, calzados con suelas realizadas con neumático de camiones militares y empeines que se reciclan de los uniformes militares. Cada día se producen más de diez pares que se venden diariamente a los mercados cercanos. La iniciativa y la pasión de su fundador ha convertido, en breve plazo, esta pequeña tienda en una empresa que fabrica más de cien pares al día que se distribuyen en toda Italia.
En 1983 toma el nombre de COFRA y está actualmente administrada por Giuseppe Cortellino hijo del fundador y empieza el proceso de internazionalización de la empresa.
Su crecimiento continuo es el resultado de una gestión empresarial muy atenta que ha hecho a la empresa líder en el mercado del sector del calzado para uso profesional, siendo una marca reconocida y consolidada en Europa y en todo el mundo.
A partir del 2004 tiene su inicio la diversificación y la ampliación de la gama de producto.

LAS FECHAS
1938 Nace Cortelgomma
1983 Cortelgomma se transforma en COFRA
1989 Nace la división Safety
1997 COFRA, primera fábrica de calzado en Italia, consigue el certificado de calidad UNI EN ISO 9001
2003 inicio de la expansión fuera de la UE (Medio Oriente, Europa del Este, Australia, Canada, Estados Unidos)
2004 Nace la división de vestuario
2004 Nace COFRA U.S.A.
2008 Reconocimiento D&B Rating 1, índice de máxima confianza empresarial, vigente hasta la fecha
2011 Lanzamiento de la colección de guantes de trabajo
2012 Lanzamiento de la colección de mascarillas de trabajo
2013 Lanzamiento de la colección de gafas de trabajo
2016 Lanzamiento de la coleccion sistemas anticaidas
LOS NUMEROS
Sede de Barletta
645,000 ft² área total
415,000 ft² superficie cubierta
330,000 ft² almacén
400 empleados
7,000 empleados auxiliares
26,000 unidades vendidas por día (calzados, prendas, docenas de guantes,docenas de gafas, docenas de mascarillas)
Instalaciones en Albania
430,000 ft² área total
225,000 ft² superficie cubierta
1,800 empleados
10,000 pares de calzado producidos por día
COFRA controla la totalidad del proceso productivo como garantía de elevados estándares de calidad.
La fase productiva empieza con la adquisición de las materia primas, seleccionadas cuidadosamente y sometidas a pruebas internas de aceptación, con el fin de averiguar su idoneidad con los estándares de calidad.
Materias primas almacén
LABORATORIOS
Pruebas de laboratorio: dos laboratorios, uno químico y uno físico, efectúan todas las pruebas, tanto de las materias primas como en del producto acabado, necesarios para la siguiente certificación por parte de la entidad autorizada.
Laboratorio físico
FABRICA
1,100 personas implicadas directamente en la producción de los empeines.
600 personas cuyo cometido es la aplicación de las suelas.
Nueve máquinas rotativas para inyección directa, con el auxilio de robots antropomórficos integrados a las mismas, se ajustan a las diferentes exigencias productivas. Tres máquinas rotativas están destinadas a la producción del piso de goma y poliuretano termoplástico (TPU) de cuatro colores diferentes.
Producción de suelas de goma
Producción de suelas de TPU de 1 a 4 colores
En el establecimiento de Barletta ya está operando un departamento productivo innovador donde se producen botas de poliuretano/goma dotadas de excelentes características tecnológicas. Una máquina rotativa está destinada a la producción de botas de poliuretano y otra a la producción de botas de PVC.
Producción de botas de poliuretano
Producción de botas de PVC
Departamento de acabado y confección. Durante el proceso de confección se efectúa un control adicional que garantiza la calidad del producto acabado.
100 persone empleados en dos líneas de producción de ropa laboral en las fases de von corte, confección y embalaje.
Un almacén automatizado muy eficiente 330,000 ft², organizado según los más modernos criterios de logística, con operaciones de manipulación gestionadas mediante radiofrecuencia, se organizan envíos de casi 15,000 pares de calzado, 6,000 prendas, 5,000 unidades entre docenas de guantes, mascarillas y gafas.
SISTEMA DE AUTOSTORE AUTOMATIZADO CON LÍNEA DE EMBALAJE INTEGRADA
Para garantizar el mejor servicio al cliente con plazos mínimos de procesamiento y extrema precisión en la preparación de los pedidos, la empresa ha introducido recientemente un importante sistema de autostore automático de 18,000 ft2, con una alta capacidad de almacenaje, que trabaja con estrategia de picking "goods to man".
33 robot, de forma totalmente automatizada, recogen los artículos necesarios para componer cada pedido.
En 6 estaciones de trabajo, los operarios componen las cajas y las colocan en la fase de automatización que consiste en una línea de embalaje integrada, donde tienen lugar las fases de peso, precintado, cálculo de volumen, etiquetado, cierre y sellado. La intervención del operador finalmente permite la clasificación para su posterior envío.
Peso y volumen se comprueban para controlar el cumplimiento de los datos teóricos indicados en la etiqueta. En caso de discrepancia, la caja se rechaza y se vuelve a comprobar.
Los operadores están equipados con un lector de códigos de barras que garantiza una operatividad más fluida y mantiene las manos libres.
Para garantizar la mejor ergonomía y espacios de trabajo cómodos y libres de obstáculos, las cajas, solo cuando se transportan a los operadores, descienden desde una altura inicial de 3,20 m a 65 cm, la altura óptima.
MUELLE DE CARGA Y DESCARGA